Widget de índice de transparencia

Actualizado 24/5/24 por Katarzyna

¿Quién puede utilizar esta función?

La función está disponible para todos los usuarios de la Plataforma Trans.eu que tengan acceso a las líneas de productos CargoON y TFF (Trans For Forwarders).

Más información sobre el módulo Dashboard y widgets.

Información básica sobre el widget

Añade el índice de transparencia a tu Dashboard si deseas evaluar rápidamente el nivel de transparencia de tu empresa en comparación con otras empresas de la plataforma Trans.eu.

Índice de transparencia:

  • pertenece a los widgets de la categoría Calificaciones,
  • está dedicado a los contratistas,
  • presenta datos basados en el número de ofertas, aceptación y negociación de ofertas, aceptación unilateral y respuestas a consultas en la Plataforma Trans.eu,
  • tiene en cuenta la última actividad en la plataforma: el número y la fecha de la última oferta,
  • muestra datos de toda la empresa y del usuario,
  • presenta datos de archivo,
  • puede añadirse al Dashboard más de una vez.

El widget tiene 2 vistas básicas: una principal y otra detallada. Ambas muestran tu nivel de transparencia.

Navegación en la vista principal

Los elementos del widget índice de transparencia en la vista principal son:

  1. Flecha - al pulsarla, aparecerá una ventana con la opción de filtrar datos.

Aquí puedes elegir si deseas que se muestren los datos del usuario o de la empresa.

El tipo de vista seleccionado actualmente se indica mediante el icono situado en la parte inferior de la ventana (contraída o expandida)
- un icono de persona significa datos relacionados con el usuario,
- un icono de edificio significa datos relacionados con la empresa.

  1. Estado a la fecha - fecha en la que se calculó el índice de transparencia.
  2. Porcentaje - representa su puntuación de transparencia.
  3. Leyenda - explicación del significado de los principales iconos de valor situados alrededor del círculo.
  • Aceptación de ofertas,
  • Aceptación unilateral,
  • Negociaciones,
  • Respuestas a consultas,
  • Número de ofertas y fecha de la última publicación.
Al calcular la tasa de transparencia, los algoritmos tienen en cuenta estos 5 indicadores básicos. La aceptación de ofertas y la aceptación unilateral muestran cuántas cargas se han añadido y aceptado. Las negociaciones y las respuestas a consultas muestran el compromiso del publicador de cargas y si has intentado encontrar un transportista para una orden determinada. El número de ofertas y la fecha de la última publicación indican la actividad: cuántas ofertas se han publicado a lo largo del tiempo; por ejemplo, el usuario que publicó 5 ofertas durante una semana tendrá un índice más alto que el usuario que publicó 10 ofertas durante un mes.
  1. Iconos de los principales valores que influyen en el nivel de transparencia.
Tras hacer clic en el icono, comprobarás el nivel de un valor determinado, para que puedas comprender mejor qué influye en tu resultado.

  1. Mostrar detalles - botón que le llevará a una vista detallada.

Navegación en la vista detallada

Para ir a la vista detallada, haz clic en Mostrar detalles en la vista principal.

Los elementos del widget índice de transparencia en la vista detallada son:

  1. Filtros - tras hacer clic en la flecha azul, aparecerá un "cajón" con la opción de filtrar los datos.

Aquí puedes elegir la forma en que deben mostrarse los datos: como usuario o empresa.

  1. Estado a la fecha - fecha en la que se calculó la tasa de transparencia.
  2. Valor del índice - es la tasa de transparencia de la vista principal, pero expresada de otra manera. Aquí mostramos en qué percentil del conjunto se encuentra en comparación con todas las empresas de la Plataforma (si muestra datos de una empresa) o usuarios de tu empresa (si muestra datos de un usuario). Indicadores - presentamos 4 indicadores (nivel de aceptación de ofertas, nivel de aceptación unilateral, nivel de negociaciones, nivel de respuesta a consultas) junto con información sobre si los valores son inferiores, similares o superiores en comparación con otras empresas o usuarios.
  3. Volver a la pantalla principal - este botón te devuelve a la vista por defecto del widget.

Cómo analizar los datos

  1. Haz clic en el icono de la flecha y elija si deseas visualizar los datos de la empresa o del usuario.

Puedes añadir varias veces el widget Índice de transparencia seleccionando los datos que más te interesen. Ejemplo: añade dos widgets uno al lado del otro, selecciona el filtro Usuario para uno y el filtro Empresa para el otro. También puedes mostrar la vista por defecto y la vista detallada al lado en uno de los widgets. De este modo, podrás obtener una visión completa de los datos sin necesidad de cambiar de una vista a otra.

Al supervisar regularmente tu índice de transparencia, es posible que observes que una métrica cambia mientras que la otra permanece igual. Esto está relacionado con el grupo con el que se comparan los indicadores - el principal para todos los usuarios de la Plataforma y el detallado para los mejores usuarios de la Plataforma.

Ejemplo 1: El valor principal se mantiene igual, pero tu índice detallado aumenta un 4% - esto significa que, al mismo tiempo, los usuarios que antes tenían un rendimiento similar al suyo ahora tienen un rendimiento peor.

Ejemplo 2: El índice principal aumenta y el indicador detallado permanece invariable - esto significa que la tasa de transparencia también aumentó para otros usuarios.

  1. En lugar de una barra de progreso típica, tanto tu nivel de transparencia como el nivel de los componentes individuales se presentan con círculos.

Un icono o nivel de transparencia está rodeado por una línea discontinua que en algunos lugares cambia a un contorno gris. El valor porcentual está representado por el grado de sombreado del borde del círculo. Cuanto mayor sea el porcentaje de transparencia, mayor será la parte del contorno marcada con una línea gris.

Comparando tu resultado global y detallado con el de otros usuarios o clientes, te darás cuenta rápidamente en qué áreas puedes mejorar tu eficacia transaccional.

También mostramos la tasa de transacciones mediante una onda. Cuanto mayor es la tasa, más se llena el círculo.


¿Como lo hicimos?

UP!
Powered by HelpDocs (opens in a new tab)