Informe de la lista de órdenes

Actualizado 14/11/25 por Katarzyna

¿Quién puede utilizar esta función?

La función está disponible para los usuarios de CargoON y Trans for Forwarders que hayan adquirido el producto complementario Business Intelligence Reports.

Los informes son visibles para los usuarios seleccionados especificados por la empresa que solicita el acceso.

Más información sobre el producto BI Reports.

El informe Lista de órdenes contiene información detallada sobre las órdenes, incluida su división entre las creadas a partir de cargas y los introducidos manualmente. Además, el informe ilustra el ciclo de vida de las órdenes desde el momento de su creación.

Gracias a los datos del informe Lista de órdenes

  • obtendrás una visión completa de todos las órdenes creadas: controlarás cómo se han creado y su estado,
  • puedes ver cuál de tus empleados crea más órdenes y cuál menos,
  • puedes ver cuáles de tus transportistas y empleados actualizan el estado de las órdenes (por ejemplo, la confirmación de descarga) en la Plataforma,
  • puedes ver qué transportistas completan la mayoría de tus órdenes.

Para abrir el informe, selecciona la pestaña Lista de órdenes en el módulo de BI Reports.

El informe consta de 4 secciones principales:

  1. KPI - Indicadores clave de rendimiento:
  • Número de cargas publicadas,
  • Número de cargas aceptadas,
  • Número de órdenes,
  • Número de órdenes creadas a partir de cargas,
  • Número de órdenes creadas manualmente,
  • Número de órdenes en curso,
  • Número de órdenes confirmadas,
  • Número de órdenes canceladas.

  1. Gráfico total - muestra el número total de órdenes. Puedes filtrar los datos por dos parámetros: empleado o transportista.
  2. Tabla de resumen - una lista de todas las cargas a partir de las cuales se crearon las órdenes, junto con información sobre las siguientes etapas del proceso de gestión de órdenes.
  3. Tabla de detalles - parte del informe conectada con la Tabla de resumen. Aquí se muestra información adicional sobre la orden.

Configuración del alcance de los datos analizados

  1. Haz clic en el símbolo de filtro en la columna derecha para abrir la configuración de los filtros del informe.

En la configuración de filtros puedes:

  • Especificar el rango de tiempo para el cual se presentarán los datos (fecha de creación de la orden). Puedes elegir entre años, trimestres, meses, semanas, días e incluso horas.

  • Seleccionar un empleado (Empleado de la empresa) - puedes mostrar los datos para empleados seleccionados o para todos los empleados de tu empresa.
  • Seleccionar una empresa de transportista (Transportista de la empresa) - puedes mostrar los datos para transportistas seleccionados o para todos los transportistas que han gestionado tus órdenes.

Puedes filtrar los datos por:

  • Número de la orden.
  • Número de la carga.
  • Estado de la orden - todos, cancelados, completados o en curso.
  • Método de creación de la orden - todos, órdenes creadas a partir de cargas, órdenes creadas manualmente.

Además, puedes usar el control deslizante para especificar el rango de tiempo de la última acción realizada.

A efectos de este artículo, presentamos datos de los últimos 3 meses (1 de julio - 30 de septiembre de 2024) para todos los empleados, transportistas y para cada estado de la orden, creados tanto manualmente como a partir de cargas. El intervalo de fechas para la última acción es del 1 de agosto de 2023 al 13 de agosto de 2024.

KPI

En la parte superior del informe, presentamos la suma de las métricas clave relativas a toda la empresa. Los valores se refieren a las órdenes y cargas publicadas en la Plataforma Trans.eu durante el tiempo especificado en la configuración del filtro.

  1. Número de cargas publicadas - suma de las ofertas de carga publicadas.
  2. Número de cargas aceptadas - suma de las cargas aceptadas por los transportistas.
  3. Número de órdenes - suma de las órdenes creadas.
  4. Número de órdenes creadas a partir de cargas - suma de órdenes creadas a partir de cargas.
  5. Número de órdenes creadas manualmente - suma de órdenes creadas manualmente.
  6. Número de órdenes en curso - suma de las órdenes gestionadas actualmente.
  7. Número de órdenes confirmadas - suma de las órdenes aceptadas.
  8. Número de órdenes canceladas - suma de los órdenes canceladas.

Cada KPI se presenta en forma de número y/o porcentaje.

Además, junto a cada KPI hay un gráfico que presenta los cambios en el valor a lo largo del tiempo, con la posibilidad de ver los datos detallados (mes y valor) pasando el cursor del ratón.

Gráfico total

El gráfico te permite analizar el número de órdenes asignados a empleados de tu empresa o a transportistas con los que colaboras. Puedes establecer el parámetro mediante la lista desplegable Elegir parámetro (1).

El número total de órdenes de cada empleado o transportista se presenta con barras (2) divididas en secciones de dos colores:

  • azul para las órdenes en curso,
  • rojo para las órdenes canceladas.
El Trans-ID del empleado se encuentra junto a su nombre. Junto al TransOffice del transportista - su número de empresa.

Los valores numéricos y porcentuales de cada barra muestran el número exacto de órdenes de una determinada persona o transportista y la cuota porcentual de cada tipo de orden.

Por ejemplo, un empleado con 20 órdenes en curso y 5 órdenes canceladas tendrá los siguientes valores visibles en la barra: 20 (80%) y 5 (20%).

Cuando pases el ratón por encima de cualquier barra o parte de ella (por ejemplo, sólo la parte roja), verás un tooltip que incluye:

  • Nombre, apellidos, TransID del empleado (o nombre y TransOffice de la empresa del transportista).
  • Estado de la orden (en curso o cancelada).
  • Número exacto de órdenes con un estado determinado.
  • Porcentaje de participación en relación con todos las órdenes asignadas a esta persona o empresa.

Por ejemplo, la empleada desconocida, canceló órdenes: 1 lo que supone el 5% de todos las órdenes añadidas por este empleado.

La lista de empleados/empresas se clasifica en orden ascendente, empezando por los que tienen más órdenes, lo que permite comparar rápidamente su eficacia.

Hacer clic en una barra seleccionada del gráfico Total afecta a los datos mostrados en la tabla Resumen.

Tabla resumen

La tabla muestra información sobre las órdenes, permitiendo seguir su progreso desde el momento en que se crea la orden hasta su finalización o cancelación.

En la tabla puedes encontrar las siguientes columnas:

  • Número de cargas - número único de carga a partir del cual se creó la orden.
  • Empleado de la empresa - nombre, apellidos y TransID del empleado que publicó la carga.
  • Fecha de publicación - fecha de publicación de la oferta.
  • Fecha de aceptación - fecha de aceptación de la oferta.
  • Fecha de creación de la orden - fecha de creación de la orden.
  • Transportista de la empresa - nombre de la empresa de transporte que decidió gestionar la orden.
  • Fecha de carga.
  • Fecha de descarga.
  • Fecha de la última acción - fecha de la última acción relacionada con la orden (por ejemplo, actualización del estado).
  • Icono de estado - presentación gráfica del estado actual de la orden (camión - en curso, x - cancelada).

La tabla Resumen puede mostrar un resumen para un empleado o transportista seleccionado. Haz clic en cualquier barra del gráfico Total y el informe filtrará automáticamente los datos de la tabla. Sólo se mostrarán las órdenes que - fueron añadidas por el empleado seleccionado (entonces sólo aparecerá un nombre en la columna Empleado de la empresa) o -fueron gestionados por el transportista seleccionado (entonces sólo aparecerá una empresa en la columna Transportista de la empresa ).

Tabla de detalles

Esta parte del informe se activará cuando hagas clic en la orden seleccionada en la tabla Resumen.

En la tabla puedes ver los detalles de la orden. En el ejemplo, son los siguientes

  • Empleado de la empresa - nombre, apellidos y TransID del empleado.
  • Número de la orden
  • Orden de carga fue creada - información sobre el método de creación de la orden, junto con la fecha y hora.
Dependiendo de los pasos que se vayan a dar como parte de la orden, la tabla de Detalles puede incluir detalles adicionales, por ejemplo, preparación, liquidación.

Exportar datos

Puedes exportar los datos del informe a archivos externos (Excel o CSV).

Para ello, haz clic en el botón Exportar datos.

La exportación de datos se divide en secciones del informe. Puedes seleccionar una parte específica del informe para descargarla. Los nombres de los ficheros que pueden descargarse corresponden a los nombres de las secciones del informe.

El informe de la lista de órdenes permite supervisar las órdenes, analizar el rendimiento de los empleados y transportistas y optimizar los procesos.


¿Como lo hicimos?

UP!
Powered by HelpDocs (opens in a new tab)