Funciones del panel de gestión de decisiones

Actualizado 31/1/25 por Ania

¿Quién puede utilizar esta función?

Esta función está disponible para todos los usuarios de la Plataforma Trans.eu y CargoON.

En este artículo aprenderás:

  • qué es un panel de decisión
  • cómo tomar, aplazar y cerrar una decisión

El panel de gestión de decisiones es una función que proporciona a los usuarios un lugar central para gestionar las decisiones importantes relacionadas con diversos procesos de la empresa. También apoya el proceso de toma de decisiones y su gestión.

El icono del panel de gestión de decisiones está disponible en la barra superior de la Plataforma, a la derecha.

El número que aparece junto al icono indica el número de nuevas decisiones pendientes de lectura, para las que no se ha realizado ninguna acción.

Al hacer clic en el icono Decisiones pendientes, aparecerá una lista que incluye:

  1. Una lista de decisiones a la izquierda. Las decisiones pueden pertenecer a diferentes categorías.
  • Las decisiones que deben tomarse más pronto aparecerán al principio de la lista.

  1. Detalles de la decisión a la derecha: tras seleccionar un elemento específico, el usuario puede ver toda la información necesaria y las posibles acciones.

  1. Posibles acciones a realizar:
  • Cerrar la decisión con el icono «x», dejándola visible en el panel pero marcada como ya vista.
  • Tomar la decisión inmediatamente seleccionando la opción adecuada, como , No u otra opción, en función de las opciones disponibles. El número y el contenido de las opciones dependen del proceso al que se refiera la decisión.

  • Aplaza tu decisión fijando un recordatorio para más tarde.

  • Si se aplaza una decisión, aparecerá una marca en la lista y se le informará de cuándo puede esperar un recordatorio.

Decisiones no tomadas

Si una decisión no se toma en un plazo determinado, desaparece automáticamente del panel. Esto garantiza que los usuarios sólo vean las tareas en curso, aumentando la transparencia y permitiéndoles centrarse en las tareas prioritarias.


¿Como lo hicimos?

UP!
Powered by HelpDocs (opens in a new tab)